Destacan participación más masiva en primera consulta popular de 2025 en Venezuela

extra news

Miles de venezolanos acuden a los centros de votación en las últimas horas de la primera jornada de consultas populares del 2025. Foto: @extranewsmundo.


2 de febrero de 2025 Hora: 19:12

En total, 36.241 proyectos referidos a diversas áreas como la salud, la producción nacional y el deporte son sometidos a la elección popular, y aquellos elegidos recibirán financiamiento para su ejecución, que el pueblo podrá examinar constantemente como velador por excelencia de sus propias decisiones.

En el segundo boletín de actualizaciones sobre la jornada de consultas populares, la Comisión Nacional Electoral (CNE) afirmó que en el último recorrido efectuado en la jornada se evidenciaba una mayor participación popular en comparación con anteriores consultas.

LEA TAMBIÉN:

Venezolanos eligen sus proyectos comunales en Consulta Popular Nacional (+Imágenes)

El órgano electoral anunció que, si bien el cierre de todos los centros de votación se anunció para las 18H00 (hora local), estos permanecerán abiertos hasta que no queden electores haciendo fila para ejercer su derecho al voto.

Hasta el momento, Anzoátegui, Falcón, Barinas, Mérida, Caracas y Zulia son los estados que han tenido la mayor cantidad de participación en las elecciones de proyectos de esta jornada.

El CNE indicó que sus metas han sido rebasadas en muchos territorios, mientras muchas personas les han comentado que antes no participaban, pero ahora lo hacen porque las decisiones de sus comunidades les han permitido vincularse a proyectos realmente beneficiosos para el colectivo.

A propósito de las acciones de control que se acometerán una vez que el Consejo Federal de Gobierno asigne el financiamiento para los proyectos elegidos por los venezolanos y venezolanas, los funcionarios del CNE recordaron que en cada consejo comunal existe un comité de contraloría social que está activo ante este proceso.

De igual forma destacaron el espíritu asambleario de los electores, que velan por el cumplimiento de las decisiones y la ejecución de los proyectos tal cual se programaron.

Estas consultas populares son una expresión de la lucha contra la corrupción, la lucha contra el burocratismo y de la mayor integración de las comunidades, que muestran mayor sentido de pertenencia y amplia capacidad de gestión y ejecución de proyectos para el beneficio colectivo, resaltó una corresponsal de teleSUR desde la parroquia de Petare.

Los venezolanos y venezolanas de Petare comentaron que la colaboración colectiva posibilitó mayor convocatoria de recursos y mayor control del empleo de los mismos, lo que ha permitido focalizar en las necesidades más acuciantes de cada territorio.

Las consultas populares se inscriben en el marco de un cambio de modelo económico que potencia la decisión y gestión de la ciudadanía de los recursos estatales, para ponerlos al servicio de las necesidades comunitarias.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: teleSUR